LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO EN EL CAMBIO ORGANIZACIONAL

THINKING WITH YOU, SE LLAMAN ESTOS COWORKERS CENTRADOS EN EL CAMBIO

Quién es Thinking With You

Así que hoy, sin duda, nos sentimos más ágiles que nunca, llenos de energía y de posibilidades, cargados de contenido para compartir con vosotros temas interesantes y de actualidad. Pero también, por la llegada a nuestro jardín de ThinkingWithYou, una empresa especializada en ayudar a otras empresas, departamentos y equipos a transitar hacia un cambio organizacional que les permita afrontar mejor el escenario de incertidumbre y cambio continuo en el que vivimos.

Israel Alcazar y Diego Rojas son los fundadores de esta empresa que se mete en los entresijos de las corporaciones de la Banca, Seguros, Alimentación, Videojuegos, etc…, y les revuelve de arriba abajo, para hacerles un transplante de ideas y abrirles la mente a una nueva forma de trabajar, que les permitirá innovar de manera habitual. Israel y Diego, te dan un pastilla roja como en MATRIX y de repente, ves las cosas de otra forma, mucho más liberadora, divertida y alineada a la forma de pensar de otros compañeros de tu empresa o, equipo. Donde hay espacio para una comunicación y una interrelación activa en pro de construir valor entre todos.

ThinkingWithYou está formado por profesionales del mundo Agile, coaches y agentes de cambio, que hacen dúctil la transformación y facilitan el ingreso de estas nuevas disciplinas, en entornos de trabajo ya construidos. Cuentan con profesionales expertos en Visual Thinking, que te devuelven a la niñez en una mañana, para recuperar tu espíritu creativo y contar tus ideas de forma gráfica.

No son magos, pero podrían serlo, porque después de sus programas cambian el profesional que eras, por uno con una visión preparada para crecer de forma autónoma.

Entre sus servicios se encuentran una amplia gama de soluciones destinadas a convertir tu empresa en un entorno de crecimiento profesional y personal, cambiando la forma individualista en la que solemos trabajar, por un sistema más abierto, colaborativo y visual:

  • Gestión del cambio cultural y organizacional.

  • Arranque de proyectos.

  • Facilitación de sesiones colaborativas.

  • Facilitación de retrospectivas.

  • Construcción de equipos.

  • Fusión y división de equipos.

  • Formación.

Aquí os dejamos algunas fotos del último taller de Facilitación Gráfica que impartieron en Freeland:

[fusion_tagline_box backgroundcolor=»#f7f7f7″ shadow=»no» shadowopacity=»0.7″ border=»2″ highlightposition=»bottom» content_alignment=»left» linktarget=»_self» buttoncolor=»default» title=»Conclusiones de un coworker» description=»El coworking es parte de un cambio cultural representado en una manera de habitar los entornos de trabajo diferente. Las metodologías ágiles facilitan este cambio.» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″]

Mente y cuerpo son parte de un mismo sistema y eso es algo que todos sabemos bien, cuando se produce un desequilibrio en tu mente, el cuerpo responde sintomáticamente a ello y viceversa. Mente y espacio son dos elementos que juntos forman un binomio que necesita ser coordinado, al igual que la mente y el cuerpo o la música y la letra de una canción.  El coworking, de esta manera, representa el cambio en los entornos de trabajo, probablemente el más radical de cuantos se han experimentado en este campo. Son espacios especialmente indicados para fomentar la interrelación, la comunicación y apertura a nuevas formas de producir basadas en la colaboración, más que en la individualidad. Por ello, las metodologías ágiles constituyen la materia formativa transmisora del cambio idónea de un espacio de coworking. La metodología agile y la gestión del cambio es un ingrediente de gran valor que dota a los espacios de coworking de un contenido espectacular, para ser impartido en instalaciones de nuestras características y, a su vez, los espacios de coworking son los adecuados para impartir esta formación, pues ubican al participante en el entorno adecuado en el que poner en práctica lo aprendido. Espacios flexibles, en uso y que fomentan el pensamiento out of the box.

Por eso estoy tan contento con la incorporación de ThinkingWithYou a Freeland, porque veo un mundo lleno de posibilidades, son la letra que completa nuestra música y ambos podemos componer una canción preciosa, ya os iré contando o, mejor dicho, espero que muy pronto la escuchéis.

[/fusion_tagline_box]