PARA LOS QUE BUSCAN SU PROPIO BALANCE: VIDA – TRABAJO – FAMILIA
COWORKING ES, UNA FORMA DE VIDA
CULTURA COWORKING, ¿PUEDE HABER ALGO MÁS INSPIRADOR?
COWORKING: UNIDAD DE VIDA PARA UN TIPO DE TRABAJADOR DIFERENTE, LOS FREELANCE, CONÓCELOS
Detrás del Coworking no sólo hay una alternativa a los espacios tradicionales de trabajo, como respuesta a la necesidades que tienen los autónomos / freelance, para tener una oficina profesional e innovadora a un coste razonable, si no que hay una alternativa de vida, donde trabajo y vida personal se nutren mutuamente y de forma positiva. Ambas realidades, se alimentan de los beneficios de una vida centrada en la flexibilidad y en la proximidad. Una vida ágil, donde los costes fijos de trabajar y vivir se reducen, de forma drástica, en pro de vivir de una manera menos rígida, más sencilla, proporcionando, al final, mucha más calidad de vida.
El movimiento coworking abarca muchas más realidades que la profesional. Coworking no es compartir una oficina, es mucho más que eso…, de hecho, la oficina, ni si quiera existe ya en este movimiento, los espacios de coworking las han sustituido.
Coworking es una forma de vivir y detrás de ella vibra una mentalidad que defiende, por encima de todo, la autonomía, pero no sólo en el trabajo, sino en todos los aspectos de la vida, para atender mejor a los diferentes ámbitos que completan tu día a día y que también son muy importantes: vida personal, familia, etc…
Esta mentalidad corresponde a un nuevo tipo de trabajador, persona, los freelance, que apoyados en una realidad digital que descentraliza lo entornos de trabajo, como únicos proveedores de recursos, han podido dar el salto a vivir de forma plena esa autonomía que su trabajo independiente les permite tener y, hasta el momento, sólo disfrutaban parcialmente.
Ahora ser freelance ya no es ser sólo un trabajador autónomo por cuenta ajena, sino que existe un mundo completo alrededor de ellos, que impulsa a vivir con esa misma autonomía en todos los ámbitos de la vida. Existe todo un universo que acompaña y, el trabajo es sólo una parte más de su realidad.
Ahora su autonomía no es un tipo de relación laboral, si no una forma de pensar que se refleja en una forma de vivir, caracteriza por la flexibilidad y la apertura. Por la sociabilidad y por el sentido comunitario, por compartir. Ahora pertenecen a un tipo de cultura, son un movimiento y el coworking recoge su realidad, porque nace de ellos, para ellos.
Ahora tienen su propio espacio de trabajo, los espacios de coworking, donde se encuentran, donde las personas comparten la misma forma de ver la vida.
Puede ser más interesante, más apetecible, más libre…, ser coworker, ser freelance…
UNA HISTORIA QUE TE PUEDE INSPIRAR, DE DOS FREELANCE, DOS COWORKERS: UNA VIDA
NICO Y JIMENA
Nico y Jimena es la historia de dos freelance que ejemplifican muy bien esta nueva realidad que hoy podemos vivir y que te abre la oportunidad de disfrutar de una nueva forma de vivir la vida y aprovechar las oprotunidades que la autonomía profesional te permite tener.
Nicolas Daudin, Nico, fue el primero de los dos en venir a Freeland. Cuando le vi me transmitió elegancia, tranquilidad, fue muy agradable y muy educado. Acento francés, de Lyon. Venía a ver si Freeland tenía algo que ofrecerle. No sólo un sitio donde trabajar, quería saber que estaría a gusto, comprobar si el ambiente era el adecuado para él. Nico es programador y había dejado su trabajo, para seguir apostando por su realidad blogera.
Nico es una de esa realidades que encaja como anillo al dedo de lo que te hablo. Sabía muy bien lo que se hacía, un profesional del mundo blogger. Como buen desarrollador sabía posicionar muy bien su contenido y se tomaba su tiempo para redactar. Conocía bien el negocio y se ganaba muy bien la vida con ello.
Muy constante, muy trabajador y muy inteligente, pero no era de los que trabajaba una jornada de 8 h, todos los días. A veces venía a Freeland, otras no, viajaba a Francia a ver a su familia, se organizaba el tiempo como el quería, a veces se me tía unas panzadas de flipar, otras off total.
Jimena vino más tarde, es de Ecuador y siempre me pareció muy agradable, con una sonrisa muy acogedora. Nico vino con ella un día a Freeland, había terminado un posgrado y tenía ganas de hacer algo, de poner camino a su realidad profesional. Así que empezó a venir a Freeland. Nico le transmitió toda su experiencia profesional en el mundo blogger y montó 123dinero. Ella también es blogger y se gana la vida con ello. Sólo te puedo hablar de la cantidad de horas que le metió. Fueron unos meses de mucho, mucho trabajo.
Estuvieron un tiempo con nosotros, pero se mudaron a vivir juntos y, Freeland ya no les quedaba tan cerca, había otros coworking en su zona y dejaron de venir. Pero a demás, empezaron a viajar y a disfrutar plenamente de la libertad que les proporcionaba su realidad digital. Podían continuar trabajando en sus blogs, en cualquier sitio del mundo, así que se tomaron cinco meses, para recorrer parte de este maravilloso mundo, Ecuador, México y otros países fueron sus paradas.
Han probado muchos coworking, a demás por separado, conectado con diferentes comunidades, hecho diferentes amistades, su propia realidad no era permanecer, sino abrirse conocer. Me gusta me quedo, necesito un cambio, pues busco otro sitio, totalmente flexible, sin ataduras, es parte de esta propuesta vital llamada nómada digital. Afortunadamente, estuvieron con nosotros lo suficiente como para tener una amistad con ambos y disfrutar de su compañía. Conocerles en su noviazgo y en su consolidación como pareja, ver su historia y conocer sus ilusiones y su camino es toda una suerte.
Ahora tienen un bebe y Nico vendió su blog, Jimena sigue con ello, e imagino que su realidad, ahora, es más permanente, pero creo que son un ejemplo muy ilustrativo de lo que hoy en día significa ser Freelance, de lo que es ser coworker y vivir una cultura totalmente autónoma donde el trabajo es sólo una parte más de la vida.