Mujeres emprendedoras en Washington
Tercer día conociendo políticas de emprendimiento.
En el tercer día del programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales continuamos descubriendo cuáles son las claves que hacen que el emprendimiento esté tan caliente en EEUU en relación a otros países.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conocer a una emprendedora de mucho nivel, me acorde mucho de Elena Betes Novoa, porque tenía esa misma energía y determinación que ella también tiene. Me refiero a Kathy Korman, fundadora de Hot Mommas Project, la mayor biblioteca de testimoniales de mujeres emprendedoras. Un verdadero must, os recomiendo que leáis algunos de los testimoniales porque son francamente inspiradores y, precisamente ese es el objetivo de Hot Mommas, ser un generador de inspiración y de confianza para impulsar la superación y el apoyo a las mujeres emprendedoras.
Fue una mañana súper interesante en la que Kathy no sólo nos habló de su proyecto, sino que dedicó una gran parte de la mañana comentar cómo es la realidad emprendedora y la cultura de emprendimiento que existe en EE.UU. Con dos grandes conclusiones: 1. Como mentora en programas universitarios de emprendimiento, nos cuenta que hoy en día está siendo un factor determinante a la hora de elegir universidad, el prestigio del programa de emprendimiento que gestiona la universidad; 2. Kathy pone de relevancia el papel tan importante que juega el mentoring y la gran demanda que existe de mentores queriendo participar en estos programas, con un objetivo totalmente desinteresado. Incluso proporcionando servicios directos a los emprendedores sin coste.
Lo cierto es que, este segundo punto, ha sido el más sorprendente para mí, pues ese nivel de compromiso y ayuda, planteado a largo plazo por los mentores es, un gesto que refleja un gran avance cultural. Normalmente tendemos a prestar ayuda y, por consiguiente, esperar una recompensa con cierta inmediatez. Lo he visto en clubs de networking en los que he participado y en distintos círculos sociales. Con despachos de abogados y distintos servicios que he buscado implantar en el espacio de coworking que gestiono y, siempre a existido urgencia a la hora de sentirse compensado por la ayuda prestada.
Sin duda, el coworking y la mentalidad de las comunidades coworking, ofrecen en este sentido una manera de ver las cosas muy diferente, si cabe muy similar a la forma de entender el mentorizado que nos comenta Kathy.
Otra gran experiencia del día de hoy fue la visita que hemos hecho a la Casa de Representantes, donde hablamos con el Director de el Comité para pequeños negocios, todo lo puedes ver en la crónica del vídeo del DIA 3.