Stephanie Lawrence ADN coworker
Durante la Global Entrepreneurship Week, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, una vez más recibimos en Freeland a emprendedores internacionales de altísimo nivel que nos traen el más puro know-how de San Francisco. En esta ocasión tuvimos el placer de recibir a Stephanie Lawrence, co-fundadora de Traveling Spoon, una plataforma que propone a los turistas una experiencia culinaria y cultural basada en la autenticidad. Basada en la experiencia de comer en la casa de la gente, con sus platos, sus cubiertos, inmerso en su día a día, en las recetas transmitidas de generación en generación, de abuelas a madres. Esas recetas que se cocinan en hornos de toda la vida, si esos que vienen todos en una pieza, la cocina clásica, fuegos y horno, esas recetas que se preparan cortando la cebolla en una juliana totalmente imperfecta, pero llena de amor y cariño.
Todos sabemos que las lentejas de nuestras madres son las mejores, te reconfortan, te llevan al hogar, a tu infancia, te inyectan algo mucho más significativo que el propio alimento, porque te alimentan el alma, te transportan, te hacen viajar. Mi madre siempre me cuenta que mi abuelita, Mama Negra, después de un desamor le decia: mi hijta coma que se va a encontrar mejor. Esta experiencia tiene una esencia muy bonita, derivada del acto de acoger a alguien en tu casa, atender al viajero, cansado y alimentarle para que siga su rumbo. Me parece muy bonito. A demás de ser totalmente afín a nuestro tiempo, totalmente colaborativo, porque ya sabéis ese dicho de: donde comen dos, comen tres. Cuantos cocidos no abré hecho para dos, en el que podrían haber comido cuatro. A esto le puedes sumar la posibilidad de practicar un idioma o quien sabe…, por la cuchara se ha seducido a muchas personas…¡¡¡jajajajaja!!!.
Tener la oportunidad de conocer de cerca Traveling Spoon ha sido muy interesante porque Stephanie nos recuerda la importancia que tiene poner en primera línea, en primer orden, por delante de otros muchos factores, el ingrediente principal: aportar verdadero valor antes de llegar a puntos muy tecnológicos con tu start up. Ser lean y tener mentalidad lean para poderte enfocar en aquello que realmente importa, y que va a soportar tu proyecto en fase semilla y, posteriormente, en la fase de crecimiento, aportar valor diferencial, aportar una experiencia a tus usuarios. Una vez que has testado que esta experiencia es real, que funciona, una vez que has iterado con ella, entonces da el salto y aporta la tecnología necesaria para proporcionar a tus usuarios la facilidad de disfrutar de esa experiencia desde el primer momento que entran en contacto con ella online.
Aquí podéis ver todas las fotos del evento
El desayuno fue todo un éxito, particpativo, cargado de interacción, se interactuo mucho con la tarta de chocolate, la verdad…jajajajja y también los asistentes pudieron compartir con Stephanie sus proyectos y sus ideas, algunas en fase presemilla, otras en fase semilla y otras ya puestas a funcionar. Muchas gracias a todos por asistir: Ana Sanz, Francisco, Jaime, Natalia, Pablo, Luz, Alicia y Dana, Gloría y Patricia, Luis, Dave, Fernanda, Igone, Irene, Elena y Antonio.
¡¡Os esperamos a todos en la próxima!!
P.
Tweet
[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);